Cumplimiento normativo

Logra el cumplimiento normativo local e internacional de forma sencilla y sin complicaciones

Aprovecha las soluciones rentables de descubrimiento de datos, clasificación y prevención de pérdida de datos de Safetica para garantizar la privacidad de la información y el cumplimiento de normativas como GDPR, HIPAA, PCI-DSS, entre otras

      Agenda una Demo        Casos de éxito

      Cumplimiento normativo

      Logra el cumplimiento normativo local e internacional de forma sencilla y sin complicaciones

      Aprovecha las soluciones rentables de descubrimiento de datos, clasificación y prevención de pérdida de datos de Safetica para garantizar la privacidad de la información y el cumplimiento de normativas como GDPR, HIPAA, PCI-DSS, entre otras

          Agenda una Demo        Casos de éxito


          ¿Qué es el cumplimiento normativo?

          Toda empresa debe cumplir con las regulaciones, desde la protección general de datos hasta las leyes y políticas específicas del país. El cumplimiento normativo significa conocer esas reglas y tomar medidas para cumplirlas. El incumplimiento es un grave problema legal y de reputación .


          Podemos ayudarte con múltiples regulaciones


          Safetica puede facilitatar el cumplimiento normativo

          GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) es un reglamento de protección de datos personales de la Unión Europea. Es el más estricto y complejo del mundo. ¡Pero estamos aquí para ayudarte!

          Con Safetica, es fácil cumplir con los estrictos requisitos de GDPR. Tendrá una mejor visión general de lo que sucede en su empresa, verá cómo los empleados tratan los datos confidenciales, minimizará el riesgo de que se utilicen indebidamente los datos personales y, cuando haya una amenaza a la seguridad, recibirá una notificación en tiempo real.

          ¿Cumple con el RGPD?
          ¿Cómo le ayuda Safetica a cumplir con el RGPD? ¿ 
          Cómo usar Safetica para cumplir con el RGPD?

          ¿Qué es el RGPD? El alcance, el propósito, las multas y cómo cumplir 
          GDPR vs CCPA: Beneficios y diferencias clave



          El estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI-DSS) es un estándar desarrollado para proteger los datos confidenciales relacionados con las tarjetas de pago y creados con dichas tarjetas.

          Safetica puede ayudarlo a proteger los datos almacenados del titular de la tarjeta, restringir el acceso a ellos según sea necesario, auditar todo el acceso a los recursos de la red y los datos del titular de la tarjeta y mucho más.

          Cómo ayuda Safetica a cumplir con PCI-DSS  
          Informe de cumplimiento de PCI-DSS  
          Regulación de PCI DSS: el alcance, el propósito y cómo cumplir

          La Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros de Salud se ocupa de la protección de los datos personales relacionados con la salud y rige las formas en que se pueden procesar. Cualquier sistema que procese información de salud debe proporcionar protección contra amenazas, peligros para la seguridad o la integridad, uso no autorizado o divulgación de la información.

          Safetica puede ayudarlo a analizar amenazas y responder a ellas, restringir el acceso a datos protegidos, recibir alertas en tiempo real e informes resumidos, o facilitar la gestión del cifrado.

          Cómo Safetica ayuda a cumplir con HIPAA  
          ¿Qué es HIPAA? El alcance, el propósito y la forma de cumplir

          La Directiva sobre la Seguridad de las Redes y de la Información (NIS2) es una normativa de la Unión Europea introducida en 2016. Su objetivo es establecer un nivel estándar de protección en toda la UE mediante la implementación de requisitos y medidas de ciberseguridad. La directiva especifica los sectores afectados, define los requisitos de seguridad, unifica las obligaciones de reporte e introduce medidas de aplicación y sanciones.

          Con Safetica puedes analizar amenazas, clasificar datos y establecer políticas de seguridad, mejorando así la protección de tu información. La solución realiza auditorías de seguridad y genera informes automáticos. En caso de un incidente, ofrece notificaciones en tiempo real para que puedas responder de forma inmediata.


          SOC 2 es un marco normativo con base en Estados Unidos que, aunque no es obligatorio, ayuda significativamente a proteger los datos de los clientes, fortalecer la confianza, mejorar la competitividad y facilitar el cumplimiento legal. En esencia, establece un conjunto de estándares y directrices que los proveedores de servicios deben seguir al manejar información sensible de sus clientes.

          Safetica puede apoyar tus esfuerzos de cumplimiento con SOC 2 y ayudarte a alcanzar tus objetivos de seguridad de la información.

          ISO/IEC 27001 es un estándar de gestión de seguridad de la información (ISMS) publicado conjuntamente por la Organización Internacional de Normalización y la Comisión Electrotécnica Internacional. ISO 27001 establece cómo las empresas deben gestionar los riesgos asociados con las amenazas a la seguridad de la información, incluidas las políticas, los procedimientos, las medidas técnicas y la capacitación del personal.

          Safetica puede ayudarlo con su auditoría de seguridad, clasificación de datos, configuración de políticas para proteger sus datos confidenciales o administrar los activos de su empresa.

          Cómo Safetica ayuda a cumplir con ISO/IEC 27001  
          ISO 27001/IEC 27001: el alcance, el propósito y cómo cumplir



          La Certificación del modelo de madurez de ciberseguridad (CMMC) es un estándar de evaluación y verificación de seguridad para los contratistas de defensa que brindan servicios y productos al Departamento de Defensa (DoD).

          El CMMC se anunció por primera vez en enero de 2020 y se dirigió a las más de 300.000 empresas que conforman la base industrial de defensa (DIB). La intención es evaluar los niveles de seguridad de las empresas en el DIB para proteger la información no clasificada controlada (CUI) y la información de contratos federales (FCI) contra ataques de ciberseguridad, de modo que los piratas informáticos o enemigos de los Estados Unidos no intercepten datos cruciales.

          Cómo ayuda Safetica a cumplir con CMMS 2.0 
          CMMC: el alcance, el propósito y cómo cumplir

          La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) es una ley estatal que otorga a los consumidores en California varios derechos de privacidad para darles más control sobre sus datos. La ley fue aprobada por la Legislatura del Estado de California y convertida en ley por el gobernador de California, Jerry Brown, el 28 de junio de 2018, y entró en vigencia el 1 de enero de 2020. La ley se amplió aún más en noviembre de 2020 con la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA, también conocida como Propuesta 24), que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

          Con Safetica, su empresa puede encargarse de todos esos pasos y cumplir con la CCPA mucho más fácilmente. Realiza auditorías de seguridad, tiene una visión general de los datos confidenciales, establece sus políticas y pautas internas de DLP e identifica cualquier amenaza de seguridad.

          Cumplimiento de la CCPA: qué es la CCPA y cuándo debería importarle 
          Todo lo que necesita saber sobre las infracciones de la CCPA 
          RGPD frente a la CCPA: ventajas y diferencias clave

          TISAX es un estándar europeo de información y ciberseguridad desarrollado para proteger los datos dentro de la industria automotriz. Se utiliza para evaluar a todas las organizaciones involucradas en la producción de vehículos y permite el posterior intercambio de resultados en una plataforma no pública designada. 

          Con Safetica, es fácil cumplir con los requisitos relacionados con la protección de datos de TISAX. Tendrá una mejor visión general de cómo se manejan los datos relacionados con la producción automotriz, verá cómo los empleados tratan estos datos confidenciales y minimizará el riesgo de mal uso de datos confidenciales y personales. Cuando haya una amenaza a la seguridad, se le notificará en tiempo real.

          TISAX: Alcance, Propósito y Cómo Cumplir

          El 21 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional de Quebec aprobó una ley conocida como Ley 25. Esta legislación se centra en la protección de la información personal de las personas e introduce cambios importantes en la gestión de la privacidad en la provincia. La Ley 25 aplica a todas las entidades que tengan clientes que utilicen sus bienes o servicios dentro de Quebec.

          La implementación de las diferentes medidas establecidas por esta ley se llevará a cabo de forma gradual en un período de tres años, comenzando cada fase el 22 de septiembre de cada año hasta 2024.

          Con Safetica, puedes obtener una visión completa de tus datos sensibles y del flujo de información. Además, puedes clasificar tus datos y definir políticas de seguridad específicas para cumplir con los requisitos de la Ley 25.

          La implementación del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) está programada para enero de 2025. Actualmente, las instituciones financieras de la UE y sus socios en tecnologías de la información y comunicación (TIC) cuentan con un período de preparación de 24 meses para garantizar el cumplimiento de esta normativa.

          Con Safetica, tendrás una visión integral de la seguridad de los datos dentro de tu organización, gracias a la generación de informes automáticos. La solución analiza riesgos internos y previene el uso indebido o la filtración de datos fuera de la empresa.

          La Ley de Privacidad de Colorado (CPA) entró en vigor el 1 de julio de 2023. Su objetivo es proteger los derechos de privacidad de los residentes de Colorado y fortalecer las prácticas de seguridad de los datos. La ley establece directrices para que las empresas gestionen adecuadamente la información sensible y otorga a los usuarios más derechos y control sobre sus datos.

          Safetica realiza auditorías de seguridad, clasifica tus datos sensibles, establece políticas y mitiga riesgos internos. Con Safetica, todos tus datos estarán protegidos frente a filtraciones.

          La Ley de Privacidad de Datos de Connecticut (CTDPA) entró en vigor el 1 de julio de 2023. Esta legislación otorga a los usuarios mayor control sobre la recopilación y el tratamiento de su información personal por parte de empresas y organizaciones que operan en Connecticut.

          Safetica te ayuda a clasificar tus datos y establecer políticas de seguridad para cumplir con la CTDPA. La solución permite la clasificación de la información y la restricción de accesos. En caso de una violación, Safetica te notifica de inmediato, para que puedas actuar rápidamente.

          La Ley de Privacidad de Australia regula la recopilación, el uso y la divulgación de datos personales, y aplica tanto a organizaciones gubernamentales como del sector privado dentro del país. Esta ley es aplicable a organizaciones con una facturación anual de 3 millones de dólares australianos o más, así como a proveedores de servicios de salud privados, entidades de informes crediticios y personas que manejen información de números de archivo fiscal.

          Safetica analiza y protege tus datos sensibles de forma continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Aplica restricciones de acceso según tus políticas de DLP y detecta amenazas de seguridad. En caso de un incidente, recibirás una notificación en tiempo real.

           

          Safetica también le ayuda con otras regulaciones

          • SOC 2 / SOC 3
          • NIST CSF
          • NIST 800-171
          • NIST 800-53
          • FedRamp

          Leer más en inglés

          Sabias qué...

          Solo el 69% de las empresas utilizan tecnología para respaldar sus programas de cumplimiento.

          The US Office of the Comptroller of the Currency (OCC) impuso una multa civil de $80 millones contra Capital One por una violación de datos que expuso los registros de más de 100 millones de clientes.

          H&M pagó una multa de 35 millones de euros por violar una una norma de GDPR: monitorear a cientos de empleados. Se crearon y utilizaron perfiles detallados de los empleados para ayudar a evaluar su desempeño y tomar decisiones sobre su empleo.

          La multa de 50 millones de euros impuesta a Google Inc. es la mayor hasta el momento. Fueron multados por falta de transparencia, información inadecuada y falta de consentimiento válido para la personalización de anuncios.

           

           

          Más sobre el cumplimiento normativo

          61e8044d3b19218098661224.jpeg

          PP&C Auditores Independentes presta servicios de auditoría, consultoría y contabilidad

          y cumple con GDPR y protege los datos de manera rentable

          Leer más en inglés

          60feb107dbe9623980910825.jpeg

          POBA Servicios

          cumple con las normas ISO

          Leer más en inglés

          60feb03805a5e75716914578.jpeg

          Telekom Malaysia

          asegura discos USB

          Leer más en inglés



          Los archivos solo se pueden mover de formas predefinidas y los registros están disponibles para todas las acciones. La gerencia ahora recibe informes resumidos semanales sobre la actividad de los usuarios en Internet, el uso de aplicaciones, la impresión de documentos y los ciclos de vida de los archivos. En caso de un incidente de seguridad, se notifica de inmediato a la gerencia de POBA.

          POBA Services a.s.,
          part of Poštová banka